Un egresado de la maestría en Acceso a la Justicia de los Derechos Humanos contará con los conocimientos, habilidades y actitudes acordes al modelo educativo y curricular vigente en la Universidad de Quintana Roo.
Tendrá conocimientos en derechos humanos, mecanismos de protección jurisdiccionales nacional e internacional; las técnicas estratégicas de litigación en derechos humanos y la aplicación del sistema interamericano de protección de derechos humanos en las materias civil y familiar, penal, fiscal, electoral y laboral.
Desarrollará habilidades argumentativas, críticas y propositivas para la defensa de los derechos humanos ante los organismos judiciales nacionales e internacionales.
Con una postura ética y de justicia, de responsabilidad social, de perspectiva de género, liderazgo; que impulsen los valores institucionales y la calidad educativa de los egresados en la aplicación de sus conocimientos.
Al concluir, el estudiante desarrollará las siguientes competencias:
Dominio |
Competencia |
Criterios de desempeño |
Pensamiento analítico y exegético. |
Aplica conocimientos avanzados y especializados sobre derechos humanos, desde una perspectiva crítica. |
Para una argumentación sólida en la defensa de los derechos humanos de las personas. |
Habilidades y técnicas de investigación jurídica. |
Desarrolla proyectos de investigación en derechos humanos y su acceso a la justicia. |
Para el mejoramiento de los sistemas de justicia de derechos humanos. |
Pensamiento analítico y exegético. |
Resuelve problemas prácticos de derechos humanos a través de la utilización de los diferentes mecanismos de protección nacionales e internacionales. |
Que permita mejorar la impartición de justicia en todos los órganos jurisdiccionales nacionales. |
Investigación - Acción. |
Compara los diferentes sistemas regionales de derechos humanos de reconocimiento y protección de derechos humanos. |
Con el fin de mejorar la impartición de justicia en los órganos jurisdiccionales y no jurisdiccionales en el país. |
Pensamiento analítico y exegético. |
Identifica los diversos tratados internacionales en materia de derechos humanos, así como las diversas jurisprudencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicables a casos concretos. |
Para la aplicación de las normas que más protejan los derechos de las personas, sean de fuente nacional o internacional. |
El egresado del Programa Educativo de la Maestría en Acceso a la Justicia de los Derechos Humanos, podrá desarrollar su actividad profesional en: