La maestría en Acceso a la Justicia de los Derechos Humanos está dirigida a egresados en la carrera de Derecho, Seguridad Pública y áreas afines a las Ciencias Sociales, además de los requisitos señalados en el programa y la convocatoria correspondiente.
El aspirante deberá contar con las siguientes competencias:
Dominio |
Competencia |
Criterios de desempeño |
Cultura Jurídica.
|
Demuestra conocimientos básicos de los derechos humanos |
Para argumentar en diversos escenarios en donde el alumno se desenvuelva y establecer líneas de análisis críticas en la materia. |
Argumentación crítica – reflexiva. |
Tiene capacidad de análisis y argumentación de textos jurídicos. |
Para aplicar correctamente las herramientas en la defensa de los derechos humanos. |
Comunicación y expresión. |
Maneja habilidades de expresión oral y escrita en materia jurídica. |
Para argumentar y defender en diversos contextos los derechos humanos. |
Investigación – Acción. |
Identifica problemas jurídico-sociales relacionados con los derechos humanos. |
Para generar líneas de investigación que propongan soluciones a problemáticas relacionadas a los derechos humanos. |
Los requisitos para estudiar la maestría en Acceso a la Justicia de los Derechos Humanos son:
*Los documentos solicitados deben de solicitarse en original y copia para su cotejo.